Noticias para Pacientes
-
Miñones presenta ‘Match Tour’, la nueva campaña del Ministerio de Sanidad para fomentar la donación de médula ósea
Miñones presenta ‘Match Tour’, la nueva campaña del Ministerio de Sanidad para fomentar la donación de médula ósea
-
Uno de cada 4 donantes de la UE proviene de España
El ministro de Sanidad, José Miñones, valora la labor de los profesionales sanitarios y la solidaridad de la sociedad española, que aportó en 2022 el 24% del total de donantes de la Unión Europea y el 5% de los registrados en el mundo. Según el informe del Registro Mundial, gestionado por la Organización Nacional de […]
-
España e Italia realizan con éxito el segundo trasplante renal cruzado internacional con tres parejas implicadas
En el último cruce del Programa de Trasplante Renal Cruzado Internacional participaron 10 hospitales españoles, 7 italianos y 2 portugueses con 133 parejas donante-receptor que no habían conseguido un intercambio en sus países: 67 de España, 42 de Italia y 24 de Portugal. Desde que la ONT internacionalizara este Programa, 16 pacientes incompatibles con sus […]
-
50.932 familias han dicho ‘sí’ a la donación de órganos de un ser querido en 34 años
El ministro de Sanidad ha homenajeado a los familiares de los donantes de órganos que han permitido la realización de 122.317 trasplantes.
-
Balance de actividad de donación y trasplante de la ONT 2022
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, agradece la solidaridad de la sociedad española y reconoce el gran trabajo de los profesionales sanitarios que ha permitido registrar 46,3 donantes p.m.p. y 113,4 trasplantes p.m.p., tasas cercanas a las de prepandemia. La donación de fallecido aumenta un 15% respecto a 2021, con 2.196 donantes y 355 donantes vivos. […]
-
Congreso de Coordinadores de Trasplantes en Bilbao. Mayo 2022
l XXXVICongreso Nacional de Coordinadores de Trasplantes l XXXVICongreso Nacional de Coordinadores de Trasplantes l XXXVICongreso Nacional de Coordinadores de Trasplantes Darias destaca el liderazgo de España en materia de donación y trasplantes de órganos, con una tasa que duplica la europea
-
Día Mundial del Donante de Médula Ósea. Septiembre 2022
Casi 14.000 personas se han registrado como donantes de médula ósea en este 2022
-
Informe Registro Mundial de Donación y Trasplante. Septiembre 2022
La actividad mundial de trasplante de órganos se recupera y crece un 13,6% en 2021
-
I+D y cáncer: cómo impulsamos la investigación
A pesar de que el cáncer es el mayor problema sociosanitario de España, la inversión en I+D (Investigación y Desarrollo) de nuestro país continúa por debajo de la del grupo de países analizados en el segundo informe “Comprometidos con la investigación en cáncer”, realizado junto a la Fundación ”la Caixa”. Por este motivo, desde la […]
La entrada I+D y cáncer: cómo impulsamos la investigación se publicó primero en Blog de la Asociación Española Contra el Cáncer.
-
Héctor Peinado, investigador en cáncer: “La Asociación me ha permitido desarrollar mi carrera como investigador”
“Las ayudas de la Asociación son cruciales para el futuro de la investigación en cáncer y me han permitido sembrar y regar la semilla investigadora de mi carrera profesional”, asegura el Dr. Héctor Peinado, investigador en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de Madrid, jefe del grupo de Microambiente y Metástasis, y líder de […]
La entrada Héctor Peinado, investigador en cáncer: “La Asociación me ha permitido desarrollar mi carrera como investigador” se publicó primero en Blog de la Asociación Española Contra el Cáncer.
-
Investigación del cáncer en España: la importancia de impulsar a los centros españoles
El cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo; 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres desarrollarán la enfermedad a lo largo de su vida. Impulsar la investigación oncológica debe ser, por tanto, una prioridad para toda la sociedad, incluyendo gobiernos, empresas e instituciones. En la Asociación Española Contra el […]
La entrada Investigación del cáncer en España: la importancia de impulsar a los centros españoles se publicó primero en Blog de la Asociación Española Contra el Cáncer.
-
Me han diagnosticado cáncer: ¿necesito ir al psicólogo?
Cuando aparece un diagnóstico de cáncer se generan muchas emociones y cambios que afectan a nuestro estado emocional. Por ello, es natural que puedan aparecer dudas como “¿si me han diagnosticado cáncer necesito ir al psicólogo?” o “¿seré capaz de hacer frente a esta nueva situación?”. Desde la Asociación Española Contra el Cáncer queremos ayudarte […]
La entrada Me han diagnosticado cáncer: ¿necesito ir al psicólogo? se publicó primero en Blog de la Asociación Española Contra el Cáncer.
-
#PiensaSHUa, porque solo un rápido diagnóstico salva vidas
Bajo el lema ‘Objetivo cero…Cero pérdidas humanas, cero pérdidas de órganos’, este domingo, 24 de septiembre, se celebra la novena edición del Día Internacional del Síndrome Urémico Atípico (SHUa), una efeméride impulsada por la Alianza SHUa y las asociaciones de pacientes que la conforman –en nuestro país, la Asociación Síndrome Hemolítico Urémico Atípico (ASHUA), miembro […]
The post #PiensaSHUa, porque solo un rápido diagnóstico salva vidas first appeared on Somos Pacientes. -
Por un diagnóstico precoz y preciso de las enfermedades de la retina
Hoy domingo, 24 de septiembre, se conmemora el Día Mundial de la Retina, una efeméride impulsada por las asociaciones de pacientes que conforman la Asociación Retina Internacional –en nuestro país, la Federación de Asociaciones de Distrofias Hereditarias de Retina de España (FARPE), miembro de Somos Pacientes– para informar a la población sobre las enfermedades de […]
The post Por un diagnóstico precoz y preciso de las enfermedades de la retina first appeared on Somos Pacientes. -
Alianza para la educación de calidad del alumnado con TEA
La Confederación Autismo España y el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) han firmado un convenio de colaboración para la realización de actividades conjuntas relacionadas con la atención educativa al alumnado con trastorno del espectro autista (TEA). El convenio es fruto del Protocolo General de Actuación suscrito por la Confederación y el Ministerio en […]
The post Alianza para la educación de calidad del alumnado con TEA first appeared on Somos Pacientes. -
Jornada en línea por el Día Mundial del Síndrome de Piernas inquietas
La Asociación Española de Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI), miembro de Somos Pacientes, organiza este sábado, 23 de septiembre, en la ciudad de Alicante, la jornada de celebración del 10 Día Mundial del Síndrome de Piernas Inquietas (SPI) o enfermedad de Willis-Ekbom (EWE), trastorno neurológico que padece cerca de un 3-10% de la población de […]
The post Jornada en línea por el Día Mundial del Síndrome de Piernas inquietas first appeared on Somos Pacientes. -
Narcolepsia: mucho más que una somnolencia diurna excesiva
Hoy viernes, 22 de septiembre, se conmemora la cuarta edición del Día Mundial de la Narcolepsia, una efeméride impulsada por 32 asociaciones de pacientes de todo el planeta –en nuestro país por la Asociación Española de Narcolepsia e Hipersomnias Centrales (AEN) y la Asociación Leonesa de Enfermedades Raras y Sin Diagnóstico (ALER)– con el objetivo […]
The post Narcolepsia: mucho más que una somnolencia diurna excesiva first appeared on Somos Pacientes. -
Los ciudadanos ponen nota a la sanidad pública: 6,42 puntos sobre 10
La gran mayoría de los ciudadanos prefieren ser atendidos en la sanidad pública. Aun así, un 11,8% considera que nuestro sistema sanitario público ‘funciona mal’ y necesita ‘cambios profundos’, mientras que un 27,4% opina que, aunque ‘algunas cosas’ funcionan, deben llevarse a cabo ‘cambios fundamentales’. El resultado es que la nota media otorgada al funcionamiento […]
The post Los ciudadanos ponen nota a la sanidad pública: 6,42 puntos sobre 10 first appeared on Somos Pacientes. -
Senderismo para la mejora de la calidad de vida en la salud mental
La Federación Salud Mental Andalucía, miembro de Somos Pacientes, ha puesto en marcha ‘SanaMente’, iniciativa para el impulso y la promoción del deporte como parte integral de los esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los pacientes. El deporte se ha convertido en una valiosa herramienta terapéutica que complementa los tratamientos convencionales y ayuda […]
The post Senderismo para la mejora de la calidad de vida en la salud mental first appeared on Somos Pacientes. -
Psiconefrología: atención psicológica en las enfermedades renales
La Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo (FRIAT), miembro de Somos Pacientes, organiza el próximo miércoles, 27 de septiembre, en la ciudad de Madrid su I Jornada de Psiconefrología para compartir con los profesionales implicados en el abordaje de las personas con enfermedad renal las aportaciones que, desde la Psicología, se están aplicando en el […]
The post Psiconefrología: atención psicológica en las enfermedades renales first appeared on Somos Pacientes.