Síguenos en:

Acceso profesionales

Noticias

Coordinador GT EICR Manifestos e instrucciones de voto

Manifesto enviado por el Dr. Guillermo Orti

Barcelona, 27 de febrero de 2023

Estimados y estimadas colegas,

Espero que estéis bien.

Es un placer comunicaros mediante esta carta mi voluntad de presentarme a la candidatura de coordinador del grupo “EICR y otras complicaciones” en las próximas elecciones de renovación de cargos del GETH.
Algunos de vosotros ya sabeis sobre mi interés por el trasplante de progenitores en general, y la EICR en particular. Desde qué fui coordinador de trasplante de progenitores en el Royal Free Hospital (Londres, Reino Unido) en 2008, llevo dedicando mi carrera al estudio de las complicaciones post trasplante, en especial a la EICR. En este sentido he participado y liderado diversos estudios en la materia, también he colaborado en estudio cooperativos del grupo “EICR e immunoterapia”; y colaborado en otras publicaciones como el Manual de TPH o la guía clínica de EICR del GETH. Mi interés en la EICR es tal, que este año tengo la suerte de realizar una estancia formativa en MSKCC (Nueva York, EEUU) para entender los mecanismos de daño inmune intestinal en la EICR. Además de participar en el GETH, en la actualidad soy vice-chair del subcomité de Leucemia Mieloide Crónica en el Chronic Malignancies Working Party del EBMT. Por mi experiencia previa y mi motivación actual, considero que puedo desempeñar el cargo de coordinador de grupo “EICR y otras complicaciones”.
Pensando en el futuro del grupo, trasformado de “EICR e inmunoterapia” a “EICR y otras complicaciones”, contribuiré a seguir potenciando el grupo y al

GETH de las siguientes maneras:
- Continuar la coordinación de proyectos clínicos del grupo.
- Desarrollo de estudios sobre otras complicaciones no infecciosas, algunas de más reciente aparición.
- Aumentar la participación de médicos junior en el desarrollo de proyectos.
- Potenciar la investigación pre clínica a nivel nacional en el campo de complicaciones post alo-TPH.
- Colaborar en la expansión del papel del GETH, a nivel nacional e internacional.

Dada mi trayectoria, sinceramente considero que puedo contribuir al mantenimiento y mejora del papel del grupo cooperativo y por ello, os pido vuestro voto. Me haría mucha ilusión poder desempeñar este cargo; de hecho, seria un honor.

Un abrazo,

Guillermo Ortí

 

Manifesto enviado por el Dr. Pedro Gonzalez-Sierra

Estimados compañeros

Estimados compañeros y amigos,

Mi nombre es Pedro González, hematólogo del equipo de Trasplante Hematopoyético del Servicio de Hematología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada.

Me pongo en contacto con vosotros para comunicaros mi propósito de presentar mi candidatura a la Coordinación del Grupo de Trabajo de EICR y otras complicaciones del GETH a partir de 2024.

Desde mis inicios como hematólogo, me he interesado por las complicaciones asociadas al TPH alogénico, suponiendo en la actualidad parte central de mi actividad asistencial. Durante estos años he participado de manera activa en diferentes proyectos del GETH como colaborador. Por otro lado, tengo experiencia en trabajar en equipo en el seno de grupos colaborativos, siendo en la actualidad coordinador del Grupo de Complicaciones Infecciosas de Asociación Andaluza de Hematología y Hemoterapia. En el campo de la investigación clínica, soy investigador principal en múltiples ensayos clínicos relativos al  manejo de complicaciones no infecciosas del Trasplante Hematopoyético, tales como la Enfermedad Injerto contra Huesped y la Microangiopatía Trombótica.Formo parte activa del grupo de Investigación básica ¨Genética de las hemopatías maligna y complicaciones asociadas” ligado a la Universidad de Granada que desarrolla diferentes líneas  de investigación centradas en el estudio polimorfismos genéticos a gran escala y el desarrollo de ensayos funcionales para la identificación de diferentes biomarcadores genéticos.

Mi proximidad, tanto en el plano personal como profesional, con el actual coordinador, Dr. Manuel Jurado, permitiría una transición tranquila y progresiva durante este año hasta la asunción del cargo.

Mis principales objetivos como coordinador serían:

n  Continuar los proyectos de investigación en curso.

n  Promover y potenciar el desarrollo de estudios prospectivos, desde un punto de vista multidisciplinar, con la posibilidad de tender puentes con sociedades/grupos de trabajo de especialidades relacionadas con el manejo y tratamiento de la EICR y de otras complicaciones.

n  Desarrollar proyectos de investigación básica, estableciendo conexión con redes y consorcios.

n  Generar un ambiente de trabajo positivo y favorable, estimulando la incorporación de compañeros de hospitales con menos relación con el grupo en la actualidad.

Agradeceros de antemano vuestra confianza y sólo puedo prometeros trabajo, dedicación, escucha y máximo esfuerzo para, al menos, continuar con el nivel de excelencia de la que goza este grupo de trabajo.

Nos vemos en Málaga.

Un abrazo

Pedro Gonzalez-Sierra

 

 

Para votar a uno d elos candidatos, entrad en el área de profeionales con vuestro usuario y contraseña , una vez dentro en el menú de la izquierda (abajo) vereís Plataforma de voto. Seguid el enlace y encontraréis la opciones de voto.

 

Un saludo.

Enfermería.- Información para representantes de voto GETH-TC (elecciones GETH-TC 2023)

Estimados miembros de Representantes de votos de los centros:

Para votar en la convocatoria de elección de la Junta directiva deberéis seguir los siguientes pasos:

1º Entrad en el área de "Profesionales" de la web del GETH-TC ( https://www.geth.es/ ) con vuestro usuario y contraseña, si no recuerdas la contraseña puedes recuperarla en la misma web o ponerte en contacto con la secretaria del GETH-TC ( Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. )
2º En el menú de profesionales (a la izquierda) encontraras el link "Plataforma de voto" síguelo .
3º Encontraras en "Mis votaciones Pendientes" la posibilidad de votar.
4º Una vez dentro se puede votar por algún candidato o votar en blanco.
5º Solo se puede votar una vez. Una vez realizado el voto no se puede volver a votar, ni cambiar el voto.
6º La votación está abierta hasta el domingo 12 de marzo a las 23:59 horas.
7º Los resultados de las elecciones se darán a conocer en la reunión del GETH-TC en Málaga.


Al cargo de coordinador electo del grupo de Trabajo de enfermería en TPH.

Sr. Enric Santacatalina, H. Clínico de Valencia.

Información para representantes de voto GETH-TC (elecciones GETH-TC 2023)

Estimados miembros de Representantes de votos de los centros:

Para votar en la convocatoria de elección de la Junta directiva deberéis seguir los siguientes pasos:

1º Entrad en el área de "Profesionales" de la web del GETH-TC ( https://www.geth.es/ ) con vuestro usuario y contraseña, si no recuerdas la contraseña puedes recuperarla en la misma web o ponerte en contacto con la secretaria del GETH-TC ( Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. )
2º En el menú de profesionales (a la izquierda) encontraras el link "Plataforma de voto" síguelo .
3º Encontraras en "Mis votaciones Pendientes" la posibilidad de votar a cada uno de los cargos de la Junta Directiva que se han convocado.
4º Una vez dentro de cada cargo, se puede votar por algún candidato o votar en blanco.
5º Solo se puede votar una vez. Una vez realizado el voto no se puede volver a votar, ni cambiar el voto.
6º La votación está abierta hasta el domingo 12 de marzo a las 23:59 horas.
7º Los resultados de las elecciones se darán a conocer en la reunión del GETH-TC en Málaga.


Se han recibido "manifestos" de algunos candidatos a puestos de la Junta Directiva, a continuación os incorporamos al email dichos manifestos (orden alfabético):


Al cargo de Presidente electo del GETH-TC.

Dr. José Antonio Pérez-Simón

Apreciados compañeros:
Tras una larga trayectoria dentro del Grupo Español de Trasplante Hematopoyético y Terapia Celular, he decidido presentarme a la presidencia del grupo.
No ha sido una decisión fácil, ya que tiene bastantes pros y algunos contras: entre los primeros, a lo largo de los años, he ocupado el puesto de secretario del GETH (en la época de la presidencia de Eulogio Conde, en la que procedimos al contrato de Angel Cedillo, una decisión que se mostró relevante con el paso del tiempo) y, en los últimos años, el de vicepresidente, siendo presidenta Anna Sureda. Esto, unido a mi participación activa en diversos grupos del GETH-TC, me hace sentir preparado y con el conocimiento adecuado del grupo para asumir con garantías un reto como éste; ¿contras? si soy honesto, la disponibilidad de tiempo (más bien su falta) me ha hecho dudar a la hora de decidirme. Sigo pensando que puede ser un handicap pero, por otra parte, siento que por experiencia y energía, éste es el momento adecuado.
A grandes rangos, os resumo los grandes objetivos que me planteo para la próxima presidencia:

  1. hacia adentro: consolidar una estructura más sólida desde el punto de vista del soporte administrativo y estadístico a los grupos, que faciliten el desarrollo de nuevos estudios; estamos en un momento muy importante, con la incorporación de la terapia celular y el trabajo de muchos de vosotros; mi intención es contribuir a dar un salto de calidad que nos permita poner en marcha regularmente estudios prospectivos randomizados, como sí hacen otros grupos de trasplante u otros grupos de la SEHH a nivel nacional. Potenciar la oferta de becas de formación en trasplante desde el grupo debe ser también una prioridad
  2. hacia afuera: mejorar la colaboración con la ONT, con otros grupos de trasplante nacionales a nivel europeo y, por supuesto, aprovechar el momento, con la presidencia de Anna Sureda, de incrementar la colaboración productiva con el EBMT, así como aumentar la presencia del grupo en redes y medios de comunicación. Esta presencia es muy util como palanca a nivel local a efectos de conseguir recursos en los centros.


Todo ello, manteniendo y mejorando el espíritu de colaboración del GETH-TC.
Me gustaría contar con el apoyo de todos vosotros para afrontar estos retos
un saludo
Jose Antonio Pérez Simón

 


Dra. Montserrat Rovira

Estimados amigos del GETH-TC,


Cómo sabéis, en la próxima reunión anual procede renovar los cargos de presidente, vicepresidente, secretario y tesorero del GETH-TC. Ante mi sorpresa, sois muchos los que me habéis solicitado que me presente al cargo de presidente.
Después de darle muchas vueltas, y a pesar de mis reticencias iniciales, he decidido presentar mi candidatura. Por mi forma de ser, siempre he preferido ocupar una posición de segunda línea, dando apoyo y ayudando en todo aquello que me era posible al grupo, y aportando mi experiencia de más de 30 años en el mundo del trasplante. El punto de inflexión que me ha impulsado a pasar a primera línea ha sido pensar que los próximos años de mi vida laboral serán también los últimos, y que desde la presidencia del GETH-TC puedo aportar mucho al grupo y promocionar a las nuevas generaciones de “trasplantólogos”. Poderme rodear de alguno de ellos en la Junta Directiva, supone para mí un gran aliciente y un excelente colofón de mi vida profesional.
Como sabéis, he estado vinculada al GETH-TC desde siempre; como miembro del equipo del Clíníc, como coordinadora del grupo de complicaciones infecciosas y no infecciosas (GRUCINI), participado activamente en los grupos de trabajo y en el cargo de vicepresidente durante el mandato de José Luís Diez con David Valcárcel de secretario y Javier de la Serna de tesorero. Me siento especialmente orgullosa de lo conseguido por dicha Junta Directiva, con iniciativas que todavía siguen vigentes como el Curso de Residentes, el acuerdo de colaboración con la ONT, los cursos de PROMISE y los cursos de JACIE entre otros. Pienso que a lo largo de estos años adquirí suficientes conocimientos del grupo como para, con la ayuda de todos, poder alcanzar los objetivos que os menciono a continuación.
Ante todo, de ser elegida, me comprometo a continuar con la labor que tan bien han realizado las últimas Juntas Directivas, fortalecer el grupo de cara a las instituciones y los otros grupos científicos, seguir manteniendo y abrirnos más si cabe a Europa y a nuestros colegas de Centro y Sudamérica. Todo ello, manteniendo nuestra independencia científica, potenciando nuestras capacidades administrativo-económicas y, por encima de todo ello, mantener el “espíritu” del GETH-TC:  el compañerismo, el compartir experiencias y oportunidades, el trabajo en equipo, la participación colectiva y, sobre todo, la amistad que nos une a todos y que hace del GETH-TC un grupo tan especial, y diferente de otros grupos.
Es decir, con el “espíritu” del GETH-TC, pero proponiéndome como objetivos:

  • Potenciar el avance del TPH y la terapia celular en España, fomentando la investigación y los ensayos clínicos mediante la colaboración con investigadores afines de los diversos campos del conocimiento y los profesionales de la industria
  • Aumentar la concienciación y la educación de la población sobre nuestra labor, explicando al público en general, a los pacientes, a los médicos y a los responsables políticos, la importancia del trasplante y la terapia celular, mediante la potenciación de conferencias, talleres, y otros recursos educativos y divulgativos, como los sitios web o las redes sociales.
  • Promover las mejores prácticas en trasplante y terapia celular consiguiendo la acreditación JACIE para el máximo posible de grupos, fomentando la colaboración entre profesionales dedicados al trasplante para garantizar que en todo el país los pacientes reciban una asistencia con el mismo nivel de calidad.
  • Intentar influir en las políticas públicas relacionadas con el trasplante y la terapia celular en España, con el objetivo de conseguir una mayor financiación para la investigación, y garantizar el acceso de todos los pacientes a estos tratamientos.
  • Consolidar la estructura administrativa y económica del GETH-TC mediante la potenciación con los recursos necesarios en la secretaria y estableciendo acuerdos de colaboración con personal de soporte fundamental para facilitar nuestros objetivos fundacionales (CROs, gestores de bases de datos, estadísticos, consultores y auditores, asociaciones de donantes y pacientes, etc.).

Como podéis ver son objetivos muy ambiciosos que, probablemente, no podremos cumplir en su totalidad, pero seguro podremos poner las bases para que puedan hacerlo los que nos sigan.
Es por todo ello por ello que os pido vuestro voto que, recordad, es telemático a partir del día 6 de marzo.  Desde la Secretaría enviarán las instrucciones.

Un abrazo
Montse


Al cargo de Vice-Presidente electo del GETH-TC.

Dra. Arancha Bermúdez

Apreciados compañeros de centros adscritos al GETH

Soy Arancha Bermúdez , hematóloga del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla , hasta el momento actual vengo colaborando en diferentes grupos del GETH-TC y participando en el desarrollo y divulgación de diferentes guías.
El interés de este correo es informaros de mi intención en presentarme a la candidatura a la vicepresidencia del GETH-TC y estaría encantada de poder contar con vuestro apoyo si así lo consideráis oportuno.

Muchas gracias y un afectuoso saludo

 
Dr. Jose Luis Piñana

Apreciados compañeros,

Para los que no me conocéis me presento: soy Jose Luis Piñana, hematólogo del Hospital clínico universitario de Valencia. He sido coordinador del grupo GRUCINI del GETH-TC desde el 2018 hasta marzo del 2023.

El objetivo de este email es informaros de mi intención en presentarme a las elecciones de la vicepresidencia del GETH-TC.

Una vez finalizado mi periodo en la coordinación del grupo de complicaciones infecciosas y desde mi experiencia como miembro del Comité Científico del GETH-TC en los últimos años, he decidido intentar seguir implicándome y colaborando en en el desarrollo del grupo desde esta nueva posición a la que me presento.

Los retos que se nos presentan para los próximos años son crecientes, pero motivadores.

Mi objetivo desde la Vicepresidencia es seguir impulsando y aumentando la posición científica e investigadora del grupo así como consolidar la oferta formativa en las áreas que tanto necesitamos en los equipos de TPH, formación específica para los médicos adjuntos, formación básica para nuestro residentes, formación básica y avanzada para la enfermería y crear un nuevo programa de formación en calidad en TPH, para que la realización de estas sesiones se puedan utilizar como formación (para todos los implicados en el TPH) en los programas de acreditación JACIE de los centros.

Estaré encantado de asumir esta nueva responsabilidad si así lo consideráis oportuno con vuestro voto.

Muchas gracias a todos,

J.L. Piñana

Caros colegas,

Para aqueles que não me conhecem, apresento-me: sou Jose Luis Piñana, hematologista do Hospital Clínico Universitário de Valência. Fui coordenador do grupo GRUCINI do GETH-TC de 2018 a Março de 2023.

O objectivo deste e-mail é informá-lo da minha intenção de me candidatar à eleição como vice-presidente do GETH-CT.

Tendo concluído o meu mandato como coordenador do grupo de complicações infecciosas e da minha experiência como membro do Comité Científico do GETH-CT nos últimos anos, decidi tentar continuar a envolver-me e a colaborar no desenvolvimento do grupo a partir deste novo cargo pelo qual estou a candidatar-me.

Os desafios que enfrentamos nos próximos anos são crescentes, mas motivadores.

O meu objectivo da Vice-Presidência é continuar a promover e aumentar a posição científica e de investigação do grupo, bem como consolidar a oferta de formação nas áreas de que tanto precisamos nas equipas de transplante, formação específica para os médicos assistentes, formação básica para os nossos residentes, formação básica e avançada para os enfermeiros e criar um novo programa de formação em qualidade em transplante, para que estas sessões possam ser utilizadas como formação (para todos os envolvidos em transplante) nos programas de acreditação JACIE dos centros.

Terei todo o prazer em assumir esta nova responsabilidade se o considerar apropriado com o seu voto.

Muito obrigado a todos vós,

J.L. Piñana

 

Al cargo de Secretario electo del GETH-TC.


Apreciados compañeros de centros adscritos al GETH-TC,

Soy Leyre Bento, hematóloga del Hospital Universitario Son Espases de Palma. He sido coordinadora del grupo ALO-TPH del GETH-TC desde el 2021 hasta marzo del 2023.

El propósito de este email es transmitiros mi intención de presentarme a las elecciones a secretaria del GETH-TC. Estaré encantada de asumir esta nueva responsabilidad si así lo consideráis, y pondré todo mi esfuerzo y trabajo para no decepcionaros.

Muchas gracias a todos,

Leyre

 

Al cargo de Tesorero electo del GETH-TC.

Queridos compañeros del GETH-TC

Soy Mi Kwon, hematóloga del H. Gregorio Marañón de Madrid, me presento al puesto de Tesorero del GETH-TC y para ello os solicito vuestro voto. Mi objetivo es continuar con el excelente trabajo que el Dr. Javier de la Serna ha realizado en los últimos años, espero estar a su altura y seguir colaborando desde esta posición con el desarrollo de nuestro grupo.

Un cordial saludo,

Mi Kwon.

III JORNADA DE SIMULACIÓN CLÍNICA

III JORNADA DE SIMULACIÓN CLÍNICA: COMPLICACIONES DEL TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS

1 DE MARZO DE 2023

2 DE MARZO DE 2023

INSCRIPCIONES: VER PROGRAMA

Reunión GETH 2023

15, 16 Y 17 DE MARZO DE 2023

PROGRAMA GENERAL 

Actualización 07/03/2023 

Leer más...

Diploma de Especialización en Terapias CAR-T

Diploma de Especialización en Terapias CAR-T para Hematólogos y Farmacéuticos Hospitalarios 

INFORMACION DEL CURSO

 

Guía Enfermería Pacientes CAR-T

Guía de Cuidados de Enfermería para Pacientes que reciben Terapia CAR-T

Guía Enfermería CAR-T

 Si encontraís alguna error o errata os rogamos lo comuniqueis a (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Noticias

Manifesto enviado por el Dr. Guillermo Orti Barcelona, 27 de febrero de 2023 Estimados y estimadas...
Estimados miembros de Representantes de votos de los centros: Para votar en la convocatoria de...
Estimados miembros de Representantes de votos de los centros: Para votar en la convocatoria de...
III JORNADA DE SIMULACIÓN CLÍNICA: COMPLICACIONES DEL TRASPLANTE DE PROGENITORES...
15, 16 Y 17 DE MARZO DE 2023 PROGRAMA GENERAL  Actualización...